R que R. Reducir.

- El trabajo: dedicando más tiempo al ‘cuidado de sí’ vinculado al conocimiento y los bienes relacionales y no a la posesión de los materiales. El tiempo liberado se puede emplear en la autoproducción y la consecuente desmercantilización.
- Los bienes: practicando una simplicidad voluntaria.
- El poder de la imagen: conviene ser iconoclastas.
- El transporte, disminuyendo la distancia entre producción y consumo alentada por la deslocalización y entre vivienda, servicios y trabajo alentada por la zonificación.
- Los residuos: hay que acabar con la lógica de la obsolescencia programada que acorta intencionalmente, por procedimientos físicos o psicológicos, la vida útil de los productos.
- La velocidad, que favorece la deslocalización y la dependencia del transporte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario